Mientras gran parte del impulso para el desarrollo y divulgación de TMC ha sido del sector de las ONG's, esta tecnología es sustentable mucho más allá del financiamiento inicial de proyectos.

Oportunidades para Micro-Empresas

Negocios pequeños y exitosos de tejas, muchas empresas familiares, han contribuido al dinamismo económico de su mercado local de materiales de construcción por más de una década. Uno pudiera decir, “dinero bien invertido con mínimo riesgo”.

Las mujeres han comprobado su capacidad de ser excelentes productores de tejas, en países tan diferentes como el Salvador, Namibia y Tajikistan.

Estimular las economías locales es una contribución al proceso de desarrollo. Las oportunidades para los negocios de TMC cuando es introducida de manera apropiada han sido demostradas, ya sea en el mercado formal o informal. Por supuesto, existen talleres que han fallado, sea porque no han cumplido con el rigor técnico, que no fueron concebidos comercialmente, o no tenían equipamiento y asistencia técnica adecuada.

Precisamente esto son las preocupaciones de la Red EcoSur. De hecho, la Red se organizó a partir de la iniciativa de los primeros productores y organizaciones en 11 países latinoamericanos. De esta forma, EcoSur busca brindar la necesaria asistencia técnica a los nuevos productores y a los proyectos de viviendas para estimular los talleres de tejas orientadas al mercado y lograr la disponibilidad de equipamiento de alta calidad.


Si la sustentabilidad es la meta
TMC es una inversión con futuro