Producción ecológica y económicamente sustentable de ladrillos en Chambo, Ecuador
Este documento informa sobre formas exitosas de mejorar la eficiencia económica y ecológica de los talleres artesanales, basadas en tres décadas de investigación aplicada en varios países de América Latina y las lecciones aprendidas de otros continentes.
Los resultados específicos se obtuvieron en Chambo, Ecuador, un pequeño pueblo famoso por su producción de ladrillos, dentro de un proyecto financiado conjuntamente por Werkhof Darmstadt e.V. (Alemania) y la Unión Europea.
El proyecto fue implementado por la ONG Red EcoSur, en estrecha cooperación con otros miembros de la Red EcoSur, principalmente SofoNic (Nicaragua), Grupo Sofonías (Suiza) y CIDEM (Cuba).
Se presentan propuestas concretas para mejorar la producción existente de ladrillo y se ofrecen caminos multidisciplinarios para que la fábrica de ladrillos sea menos perjudicial para el medio ambiente, se reduzcan los riesgos para la salud de los trabajadores y sea más rentable.
Ud. puede descargar el documento completo: ladrillos_chambo.pdf
15.21 Mb 10/03/2011, 18:17
Debido a la escasez del agua en el ambiente extremamente seca de Namibia, el Proyecto "Casa de Arcilla" en Otjiwarongo ha experimentado con avanzados diseños de sanitarios secos que se encuentran en el mercado y los han simplificado hasta el punto de que no solo resultan accesibles para el pago, sino sobre todo se limpian fácilmente.
guia_techos_jun2008_eq