EcoMateriales en Bienal de Arquitectura de Quito
La decimocuarta Bienal de Arquitectura de Quito se ha reafirmado como un evento de gran magnitud. Las más de mil personas inscritas en sus actividades colmaron el gran teatro del Centro Cultural de la ciudad, donde la "crema y nata" de la arquitectura internacional presentó sus conferencias magistrales. Dentro del marco de la Bienal, miembros de la Red EcoSur dieron un seminario de cinco días con el tema EcoMateriales: tradición y vanguardia.
Aprovechando la visita de varios expertos de la red EcoSur a Ecuador en ocasión de la Bienal de Arquitectura de Quito, se cumplió con invitaciones que fueron hechas por universidades y colegios de profesionales. Presentaciones en Guayaquil y un seminario en Loja, además de un convenio de cooperación para cursos de posgrado vía internet con la UTPL de Loja, demuestran la creciente conciencia por la sustentabilidad en la sociedad científica.
El premio ortogado a Gram Vikas por la Fundación de Construcción y Viviendas Sociales (BSHF) incluyó una visita de estudio a la India. En noviembre de 2004, representantes de EcoSur de Nicaragua, Cuba y África del Sur —como parte de un grupo multinacional—, pudieron conocer y aprender de las actividades de Gram Vikas, así como compartir mutuamente sus experiencias.