Kurt Rhyner
El clima, frío y húmedo, impide producir los adobes manualmente y dejarlos secar al sol. Las pocas horas de un sol tímido se alternan con lloviznas y lluvias casi constantes, por lo cual se prestó a la comunidad una prensa hidráulica que permite hacer los adobes con un barro más seco. Pero este proceso es más lento y exige más conocimientos técnicos que el método convencional, y son estos detalles los que han contribuido a cierto atraso en las tareas, combinados con lluvias más abundantes que lo acostumbrado.
Al final de la discusión se decide delegar una brigada de trabajo a lo del agua, y continuar con las viviendas a un ritmo más lento.
Una revolución en la cocina ![]()
El almuerzo consiste en un caldo de papas con cuy. Resulta raro para nosotros comer cuy (Cavia porcellus, un animalito conocido como mascota en muchos lugares). Pero en los Andes es una carne apetecida y de hecho, muy nutritiva. El mismo proyecto estimula la cría de cuyes por medio de un mecanismo interesante: las familias que construyen o reconstruyen sus viviendas pueden recuperar algún material del techo de su antigua vivienda y probablemente también puertas y otras piezas. Con estos ellos construyen una cuyera, que no es nada más que un pequeño edificio de tierra con techo y divisiones inter El círculo se cierra cuando las familias, quizás con las utilidades de los cuyes, pueden pagar las cuotas para sus casas al fondo rotatorio.... lo cual permitirá construir más viviendas.
|
Tambouasha - adobe en las alturas de los Andes
En Tambouasha, a unos 4000 metros sobre nivel del mar, hace frío y es húmedo, los pocos momentos de sol se alternan con más o menos fuertes períodos de lluvia. Por estos factores la comunidad está produciendo bloques con una prensa hidráulica, la cual permite usar una mezcla de adobe más seca, es un proceso más lento que requiere más conocimiento técnico que la forma tradicional de hacer adobe.