Novedades

La tecnología de los Inodoros Secos se extiende en los Andes Ecuatorianos

La tecnología de los Inodoros Secos se extiende en los Andes Ecuatorianos

El intercambio Sur-Sur, la difusión de la información y de investigaciones alrededor de tecnologías específicas, tiene su punto alto en la difusión boca a boca de los resultados de las pequeñas aplicaciones que mejoran el nivel de vida en las zonas periurbanas y rurales.

Vinicio Gallardo, técnico de la Fundación Ecuatoriana para el Hábitat, FUNHABIT, visitó el barrio Santa Marianita, en Guano, Ecuador, donde la Red EcoSur construye inodoros secos. FUNHABIT implementará Inodoros Secos en la zona de Pujilí, provincia de Cotopaxi, utilizando el sistema de tazas separadoras de agua y cubículos para ducha como los de la zona de Guano.

Prefecto de la Provincia visita proyecto Chambo

Prefecto de Chimborazo visita los proyectos de Red EcoSur

El Dr. Mariano Curicama, Prefecto de la provincia de Chimborazo, visitó las acciones emprendidas en el Cantón Chambo por Red EcoSur. El molino mezclador de lodo, una solución sencilla pero eficiente que alivia en algo las condiciones precarias en las que trabajan los pequeños artesanos ladrilleros y que ha sido replicado por artesanos locales, fue lo que más llamó la atención de la primera autoridad de la provincia. También se visitó el sitio del Horno Vertical Contínuo y el taller de Teja de MicroConcreto en la municipalidad del cantón.

Cuba: Conferencia Regional "El Bambú en el desarrollo local"

El Bambú en el desarrollo local

La Facultad de Construcciones y el Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales (CIDEM) de la Universidad Central de las Villas (UCLV), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, COSUDE, INBAR y la Red EcoSur, convocan a la realización de la Primera Conferencia Regional de Bambú, que se realizará en el hotel “Hanabanilla”, en el medio del macizo montañoso “Escambray” de Villa Clara, del 17 al 19 de Mayo del 2011, con el lema “El Bambú en el Desarrollo Local”.

Descargue la información completa en este archivo:  bambu_desarrollo_local.doc

Mejorando la casa en Brasil

Mejorando la casa en Brasil

Amelie Estrada, arquitecta de EcoSur Nicaragua y Diego Coloma, técnico de Red EcoSur Ecuador, visitaron el programa "Mejorando la casa" (Caprichando a Morada en portugués), ejecutado por la Cooperativa de Vivienda Rural COOPERHAF, en la ciudad de Chapecó, estado de Santa Catarina, ganador del Premio Mundial del Hábitat 2009, otorgado por la Building and Social Housing Foundation.

Read more ...