De entre 43 trabajos de altísima calidad, el comité
organizador ha tenido un arduo trabajo en elegir, en primer lugar a los 10 finalistas, y de entre estos, a
los 2 ganadores. Los ganadores viajarán en Noviember a la conferencia EcoMateriales 2005 en Santa Clara,
Cuba, con una beca completa que incluye pasajes y matrícula al evento.
Las dos obras ganadoras del Concurso EcoHábitat “Los EcoMateriales
aplicados en proyectos ejecutados o en ideas de diseño”, convocado en
ocasión de la III Conferencia de EcoMateriales 2005, fueron dadas a
conocer luego de un arduo proceso de selección .
Entre los diseños arquitectónicos no ejecutados, en fase de
anteproyecto, que utilicen EcoMateriales en su ejecución y/o los
desarrollen, fue escogido el presentado por Fabiana Zapata: Habitáculo
para pescador, Venezuela.
La propuesta se fundamenta en un mobiliario de la península, para
denominarlo de alguna manera. Son estas “cercas de chivos” hechas para
criar a un tipo de cabra que crece con gran abundancia en la zona.
Están hechas de palos con formas muy irregulares unidos por juntas de
madera, clavos y alambre. Así se comienza a desarrollar un espacio en
tomo a él y esta cerca se convierte en ornamento, protección y hasta
estructura del habitáculo desarrollado.
En la categoría de proyectos realizados que hayan marcado sustancialmente el crecimiento de una comunidad y el mejoramiento de las condiciones de vida, se seleccionó el presentado por Fernando Martín-Consuegra, Francisco Botella y Carlos Higinio Esteban: Casa para madres solteras, Yeredemé, Mali.
Este consiste en la construcción de un edificio hacia donde se trasladarán las actividades que llevan a cabo en dos locales de la asociación Yeredema A.J.M.C., en régimen de alquiler desde hace seis años. Este nuevo espacio, más amplio, permitirá mejorar las acciones en marcha y la posibilidad de desarrollar otras, tales como guardería, tintura de telas, telares, etc.
Ambas se consideraron propuestas sencillas y comprometidas, basadas en
realidades concretas del lugar de implantación del proyecto, creadas
con el fin de aliviar problemas actuales y de difícil solución. También
unen la estética y la creatividad, brindan soluciones técnicas de fácil
construcción, así como emplean EcoMateriales económicos y duraderos.
Usted puede descargar los documentos de los ganadores, así como los de los otros ocho finalistas.
- Fabiana Zapata, Habitáculo para pescador, Venezuela
- Fernando Martín-Consuegra, Francisco Botella y Carlos
Higinio Esteban, Casa para madres solteras, Yeredemé, Mali
- Raquel Barrionuevo, Centro de salud Qotowincho, Perú
- Roxana Abud, Viviendas de interés social, Tilcara, Argentina
- César Reyes, Casa para un hombre de maíz, Guatemala
- Leandro Chacón, Parque Semillas de Esperanza, Venezuela
- Yitzy Suárez, Alas para mirar, Venezuela
- Axel Huhn, Casa de huéspedes, Playa Ventanilla, México
- Gabriela Polliotto & Fernando Galíndez, Proyecto de vivienda ECOSOL, Argentina.
- Alejandro Folga, Vivienda Evolutiva de tierra y madera, Chile