Escuela para jóvenes restauradores
“Desafió de una utopía, una estrategia integral para la
gestión de salvaguarda de la Habana Vieja” es el titulo de un libro que
trata sobre la restauración de la Habana Vieja. Una escuela para
jóvenes restauradores juega un papel clave dentro de esta estrategia.
Ahí se preparan jóvenes para ejecutar las actividades de restauración
en la Habana Vieja, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad (UNESCO
1982). En sus dos años de estudio, aprenden la teoría y la practica en
restauración, y asumen los desafíos de la construcción con materiales y
herramientas no usuales hoy en día. Ellos aprenden los oficios de
albañilería, carpintería, pintura de obras, vidriería, cantería,
pintura mural, y yeso para la restauración de los edificios
deteriorados.
Pedales para el Progreso recién ha concentrado sus
actividades con los socios sustentables. Estas son organizaciones que
pueden cubrir los gastos de transportación desde los EEUU hacia el país
de destino, el factor mas critico es el de crear una asociación que sea
sustentable y autofinanciarte. En estos momentos cuenta con siete
socios sustentables, cinco de América Central, uno en el Caribe y uno
en África.
Una introducción de los ilustres panelistas quienes
lanzarán las jornadas de la Conferencia forma la base del artículo
acompañante. Todos los continentes están representados por
participantes que incluyen académicos destacados así como gente con
gran experiencia e ideas provocativas de organizaciones gubernamentales
y sociales. Las comisiones específicas reflejan cada día un
potpurrí de presentaciones bien orientadas hacia el tema particular del
día, sea nuevas tecnologías, conectando ciencia con practica o
políticas.