Noticias

Educación Dual para constructores

Educación dualLos programas de educación dual ha recibido mucha publicidad ultimamente, tal vez porque los países donde este sistema ha estado establecido por siglos están entre los países con los más altos niveles de calidad en mano de obra y al mismo tiempo, tasas de desempleo relativamente bajas entre los más jóvenes. En Suiza, Alemania y Austria, la educación dual es la norma. Sólamente el 30% de los jóvenes suizos van directamente a la Universidad, el restante 70% aprenden un oficio a través de "programas oficiales de aprendizaje". La educación dual dura entre dos y cuatro años en dependencia de las exigencias del oficio: mientras que un mecánico de autos o un dibujante de arquitectura tienen que estudiar por cuatro años, el personal de ventas sólo 2. Los albañiles, como la mayoría de los oficios de construcción, tienen que aprobar un curso de 3 años.

Leer más...

Paneles de FerroCemento para la vivienda social

En proyectos de reconstrucción post-desastre, EcoSur propone una estrategia que se opone a la usada por la mayoría de proyectos de ayuda externa que se concentra en construir las llamadas "unidades provisionales" hechas en su mayoría de madera importada: Es claro que la gente realmente pobre no tienen medios para reemplazar su refugio provisional por una buena casa, la unidad hecha de madera y plywood llegará a ser otra choza, reparada con cualquier cosa que se pueda encontrar... y la reconstrucción después del desastre se transforma en otro barrio marginal.

Más información:

- Haití: del núcleo básico a la vivienda permanente

- Respuestas rápidas de vivienda y saneamiento en caso de desastre

Horno de Tiro Invertido en Ecuador

 horno cuenca racar 002

Un horno de tiro invertido para la quema de ladrillos de arcilla cocida se construye en el sector de Racar, provincia del Azuay, como piloto demostrativo para el sector ladrillero. Este horno de tiro invertido podrá quemar 13500 ladrillos en un período de 24 horas.

Leer más...

Mejoramiento integral con Teja de MicroConcreto

Barrio Atucucho

El barrio Atucucho ("Rincón de lobos" en quichua) está ubicado al noroccidente de la ciudad de Quito, en una planicie entre los 3100 y 3200 mestros de altitud, con fuertes pendientes laterales, en donde viven más de 3400 familias.

Luego de 23 años y dentro de un proceso de participativo de desarrollo en barrios populares del Distrito Metropolitano de Quito, se realizó el "Plan de Mejoramiento Integral del Barrio Atucucho", dentro del cual se instalará una planta de producción de Teja de MicroConcreto.

Leer más...

Subcategorías

20 años de Red Ecosur

20 Años de Red EcoSur

En desarrollo
Noticias que en este mismo momento están cumpliéndose en los diferentes sitios donde la Red EcoSur tiene influencia